¿Cómo convertir ventajas competitivas estáticas en dinámicas?

El presente documento tiene como objetivo analizar la estructura productiva y las condiciones de competitividad de la Zona Sur, destacando las ventajas competitivas estáticas con las que cuenta, las cuales, a su vez, tienen el potencial de convertirse en ventajas competitivas dinámicas que se vean reflejadas en mejores condiciones socioeconómicas para sus habitantes. Esta zona de Costa Rica, ubicada en la costa pacífica sur costarricense y colindante con Panamá, está compuesta por los cantones de la provincia de Puntarenas Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Golfito y Osa. A su vez, la Zona Sur pertenece a la Región Brunca, que adicional a estos cantones, incorpora a Pérez Zeledón, cantón de la provincia de San José. Este último no se incluye en el estudio dado que sus características socio-productivas e históricas, en gran medida, difieren a las de la zona. Asimismo, en términos de gestión pública y política hay diferencias significativas. Por ejemplo, los diputados de Pérez Zeledón no son elegidos en la provincia de Puntarenas, sino que, en la de San José.

De Click sobre la imagen o utilice el siguiente Botón

El Autor de este estudio realizado para la Agencia para el Desarrollo de la Zona Sur es el Investigador Luis Vargas Montoya.