Una Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL) es una asociación civil sin fines de lucro que actúa en el ámbito de lo público y opera en el derecho privado.

Está constituida por entidades territoriales públicas y privadas (con participación de la academia, municipios, empresarios e instituciones gubernamentales) que planean y activan, de manera concertada, iniciativas para el Desarrollo Económico Local o Territorial, identifican los instrumentos más convenientes para su realización y establecen un sistema coherente de gestiones para incrementar la competitividad territorial y empresarial.

Las ADEL promueven procesos participativos de encuentro de los diferentes actores clave presentes en un territorio con el fin de promover un conjunto de políticas e inversiones públicas y privadas. No reemplazan a nadie ni asumen las competencias de los otros actores en el territorio. Generan sí, un espacio sano de articulación y co-creación.

Qué es el Desarrollo Económico Local o Territorial (DEL)

El Desarrollo Económico Local o Territorial (DEL) es un proceso reactivador de la economía y dinamizador de la sociedad local que, mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos endógenos existentes en una determinada zona, es capaz de estimular su crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida de la comunidad local. Este proceso se hace operativo a través de las Agencias de Desarrollo Económico Local o Territorial. (F. Alburquerque, 2004)

Cuáles son las 4 hélices de las ADEL

El desarrollo económico local/territorial no puede ser alcanzado con la participación exclusiva de un solo sector, institución o gremio. Por el contrario, se requiere de la participación de diversos actores territoriales, quienes deben asumir un rol de transformadores de su propia realidad en el ámbito económico, para asegurar mayor eficiencia, eficacia y flexibilidad de funcionamiento, incorporando nuevas formas de organización alejadas del burocratismo y cercanas al territorio. (Alburquerque, 2009)

Es por ello que se deben articular las hélices de:

  1. Los gobiernos locales: Los responsables de liderar los procesos de DEL. 
  2. Centros de formación y capacitación: Para explotar o desarrollar las potencialidades que ofrecen los diversos territorios debe existir un capital humano idóneo a las exigencias del territorio. 
  3. El gobierno central. Se requiere su intervención en áreas y aspectos estratégicos, particularmente en la creación de condiciones habilitantes del territorio apropiadas al desarrollo económico local. La participación del gobierno es determinante para la articulación de las dinámicas económicas locales con las nacionales. 
  4. Cámaras empresariales y sociedad civil organizada de los sectores productivos: Si el desarrollo económico de una localidad está orientado por una visión estratégica de desarrollo, ésta tiene que haber sido construida tomando en cuenta los puntos de vista de todos los actores territoriales.

Cuáles son los propósitos estratégicos de las ADEL

  • Contribuir a transformar su territorio mediante la creación de un sistema productivo local altamente competitivo. Orientada por una apuesta de futuro construida gracias a la articulación público – privada (visión de largo plazo). Basada en las capacidades endógenas y el desarrollo de las mismas en el territorio, enfrentando los retos existentes a nivel tecnológico, productivo, organizativo y medioambiental. Que responda de manera oportuna a las principales tendencias globales y a la expresión de las mismas a nivel territorial, en especial los desafíos de las transformaciones necesarias ante los retos del cambio climático.
  • Utilizar el conocimiento, la innovación y la tecnología como fuerzas motrices.
  • Trabajar en función de la creación de condiciones atractivas para los empresarios, el empleo, el emprendimiento, la atracción de inversiones e incrementar la calidad de vida de sus habitantes. Concentrada en proyectos estratégicos claves para el incremento de la competitividad territorial y empresarial, que no han sido considerados, en la agenda ordinaria de entes públicos y privados de carácter local o nacional.